FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACIÓN CELULAR
NUTRICIÓN Y 
EXCRECIÓN  CELULAR
Todas    las células necesitan alimentarse.  Los alimentos contienen   nutrientes que  suministran 
a  las células la energía para
realizar sus funciones  vitales.  Para nutrirse, las células toman los  alimentos del medio y los digieren liberando
los nutrientes que contienen.  Luego,
transportan esos  nutrientes  hasta otros 
lugares, donde son almacenados  o
se  utilizan.  Finalmente, las células expulsan  las 
sustancias de desecho  que se
producen como resultado de las reacciones químicas que ocurren en su interior y
que en conjunto reciben el  nombre de metabolismo celular.
LA 
MEMBRANA  Y  LOS PROCESOS 
DE  NUTRICIÓN   DE  Y  EXCRECIÓN CELULAR
El transporte
de   sustancias para el funcionamiento de
la célula ocurre a través de la membrana plasmática, que tiene  las propiedades  selectivas, es  decir, deja pasar  ciertas sustancias e impide el paso de
otras.  
Tomado
de: Ortiz C. Liliana, Rojas M. Martha, Herreño F. César. Zona Activa Ciencias
6. Bogotá 2011.
FUNCIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=OVTUWh27jH0
GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN
 
 
 
GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN
Está  definido como la  diferencia  de concentración   de  un soluto  que existe entre una  región  y otra   en un  mismo sistema.  Por ejemplo si tienes  en un recipiente  agua  a  la cual le  agregas tinta pero no  agitas;  en el momento   en el que se  agrega la  tinta  la mayor concentración de tinta está en la  región   donde la colocaste, mientras que en el  lado opuesto la concentración será la  mínima.
Esta  diferencia de concentraciones   se  denomina  GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN.  Por  la diferencia de concentración  las  moléculas  empiezan  a  desplazarse  donde  están más   concentradas,  es  decir, tienen un movimiento  a  favor  del  gradiente  de concentración  y   las  partículas  no  requieren  de energía, pero se   puede  presentar un movimiento  en contra del gradiente  de concentración, es  decir, las  moléculas  se  van a mover   de una concentración  menor a una concentración  mayor,   para poder   lograr  esto  se  requiere  de un gasto de energía, veamos   a continuación una representación  de  éste movimiento:
Tomado de:  https://youtu.be/1oAHEldn-jM
TRANSPORTE  PASIVO
El  transporte pasivo  consiste en  el movimiento de moléculas desde  un lugar en el que están en alta concentración, hacia  otro, en el que  están en  alta  concentración, hacia otro, en  el que  están   en menor  concentración.  Recibe  el  nombre  de pasivo pues  las  células no   necesitan  invertir energía para  realizarlo.
Las  moléculas suficientemente  pequeñas y que tienen la  capacidad de  disolver  en los lípidos de la membrana celular, la  atraviesan directamente. Tal  es el caso   del oxígeno y del dióxido  de   carbono.  Si las   moléculas   son  un poco más  grandes o insolubles  en límpidos   necesitan   ser  transportadas  con ayuda de proteínas  de membrana.
Tomado de: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=136041
TRANSPORTE  ACTIVO
Es  el paso  de moléculas  de un  medio de menor concentración hacia un medio de mayor concentración, lo que implica consumo   de  energía  dispuesta  en forma de  ATP (adenosin  trifosfato ).
Un ejemplo de  transporte  activo  tal como lo muestra  la  figura anterior,  es el  movimiento  de   iones   de  sodio (Na)  y potasio (K) en las células el cual  genera  las  condiciones adecuadas  para la transmisión de  los  impulsos  nerviosos  entre las neuronas.  A  este  mecanismo se le  conoce como la bomba sodio/potasio. 
Tomada de:http://kiegam5.blogspot.com.co/2009/05/bomba-de-potasio-la-bomba-de-nak-gasta.html
VÍDEO  TRANSPORTE ACTIVO Y TRANSPORTE PASIVO
INSTITUTO  TÉCNICO INDUSTRIAL 
FACATATIVA 
 CIENCIAS  NATURALES 
Taller  No. 7 
 PROCESO  DE 
  TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO 
 | 
  ||||||
Docente:
  Consuelo Castro 
Periodo: II año
  2016 
 | 
  
ESTANDAR:
  Explico  la importancia de la  célula 
  como unidad  básica   de 
  los  seres  vivos. 
 | 
 |||||
Eje  articulador:   Nutrición y excreción celular 
 | 
  
Tema:  Generalidades de la célula 
 | 
 |||||
DESEMPEÑOS 
DEL SABER 
Verificar y explicar  los
  procesos de   transporte activo y
  transporte pasivo a través  de  la membrana 
  celular como forma de incorporar sustancias  y eliminar 
  desechos de las células. 
DEL HACER 
Establecer  relaciones  entre 
  los procesos de  
  transporte  activo  y transporte  pasivo a través de la elaboración de
  cuadros  comparativos 
DEL SER 
Escuchar  activamente  a los compañeros, reconocer los puntos  y 
  compararlos  con los
  propios  y poder   lo que 
  se piensa   ante argumentos más
  sólidos. 
 | 
 ||||||
Ámbitos conceptuales 
 | 
  
Objetivo 
 | 
  
Presentación de la Actividad 
 | 
  
Evaluación 
 | 
 |||
Características  del 
  transporte pasivo   y  transporte 
  activo 
 | 
  
Reconocer  cual 
  es el funcionamiento del transporte activo y pasivo como forma que
  tiene la célula   de  nutrición y 
  excreción. 
 | 
  
Los
  estudiantes  observarán los videos que
  se encuentran  en el blog  que 
  explican los  procesos de
  gradiente de concentración  y los
  mecanismos  de transporte activo y  transporte pasivo. 
Luego
  realizará  las actividades que aparecen
  a continuación 
 | 
  
Manejo  adecuado de 
  cada  uno de  los conceptos  vistos 
  para reconocer los proceso de  
  transporte activo y  transporte  pasivo. 
Presentación
  del  taller en forma correcta y a
  tiempo. 
Participación
  activa  de las actividades en el blog. 
 | 
 |||
RECURSOS:  Blog:
  conozcamosalacelula.consuelocastro.blogspot.com Videos en YouTube 
 | 
 ||||||
TALLER  No. 7 TRANSPORTE  ACTIVO Y 
  TRANSPORTE  PASIVO 
1.      
  Elabore  un cuadro 
  comparativo  con  las semejanzas y diferencias que  tienen el transporte activo y el
  transporte  pasivo en las  células. 
2.      
  Elabore  un glosario con la  definición de  15 
  términos encontrados en 
  los  textos anteriores y   en 
  los videos sobre  
  características de la membrana celular,  gradiente 
  de concentración, transporte activo y transporte  pasivo. 
3.      
  Complete el   crucigrama que aparece en el blog. 
 | 
 ||||||
CRUCIGRAMA TRANSPORTE
CELULAR
1  
 | 
  |||||||||||||||||||
2  
 | 
  |||||||||||||||||||
3  
 | 
  |||||||||||||||||||
4  
 | 
  |||||||||||||||||||
5  
 | 
  |||||||||||||||||||
6  
 | 
  |||||||||||||||||||
7  
 | 
  |||||||||||||||||||
8  
 | 
  |||||||||||||||||||
  | 
  |||||||||||||||||||
Vertical -  
 | 
 |||||||||||||||||||
1 
 | 
  
Este transporte requiere de gasto de energía porque
  las moléculas se mueven en contra del gradiente de concentración 
 | 
 ||||||||||||||||||
2 
 | 
  
Es la forma como se transmiten los impulsos
  nerviosos entre las neuronas 
 | 
 ||||||||||||||||||




No sabia acerca del gradiente de concentracion, esto junto con los videos me sirvio para entender mejor el funcionamiento de la celula
ResponderEliminarLos temas son muy bien explicados
ResponderEliminarla información esta bien explicada y es muy buena para hacer mi tarea de ciencias naturales, gracias por esta información tan valiosa.
ResponderEliminarEsta bien explicado y se entiende
ResponderEliminarY sirve mucho para algunas materias
Es útil la información y ayuda mucho él ejercicio, gracias.
ResponderEliminarEs útil la información y ayuda mucho él ejercicio, gracias.
ResponderEliminarMe ayuda para saber como funciona las células y como están completadas sus funciones etc, me ayuda para aprender y para complementar mis trabajos,gracias
ResponderEliminarEsta bien la información de la célula y muy bien explicada. Ademas me ayuda a entender sobre el funcionamiento y organización de la célula.
ResponderEliminarNo. Sabia eso. De la celula. Peri. Me. Dejo cosas claras. Sirvr mucho...
ResponderEliminarlos temas estan bien explicados
ResponderEliminarPUES LAVERDAD NO TENIA MUY CLARO ESE TEMA DE LOS TRANSPORTES ACTIVOS Y PASIVOS DELA CELULA GRACIAS EDWAR CAMILO SANCHES CASALLAS 804
ResponderEliminarPUES LAVERDAD NO TENIA MUY CLARO ESE TEMA DE LOS TRANSPORTES ACTIVOS Y PASIVOS DELA CELULA GRACIAS EDWAR CAMILO SANCHES CASALLAS 804
ResponderEliminarme ayudo a entender todo lo de la celula, y me sirve para ciencias naturales.haora me queda claro todo lo mitosis y meiosis y lo de transporte pasivo.
ResponderEliminarHay cosas que uno no entiende fácilmente, pero con esta información bien redactada, y explicada, me dejo muchas cosas, y conceptos claros.
ResponderEliminar