PROCESO DE ÓSMOSIS Y  DIFUSIÓN  CELULAR
Realiza  la lectura   del documento que   aparece a continuación  sobre  los procesos  de Osmosis y  Difusón y  resuelve el taller  No. 8
Publish at Calameo
 
INSTITUTO  TÉCNICO INDUSTRIAL 
FACATATIVA 
 CIENCIAS  NATURALES 
Taller  No. 8 
 PROCESOS  DE  ÓSMOSIS Y  DIFUSIÓN  
 | 
  ||||||
Docente:
  Consuelo Castro 
Periodo: II año
  2016 
 | 
  
ESTANDAR:
  Explico  la importancia de la  célula 
  como unidad  básica   de 
  los  seres  vivos. 
 | 
 |||||
Eje  articulador:   Nutrición y excreción celular 
 | 
  
Tema:  Generalidades de la célula 
 | 
 |||||
DESEMPEÑOS 
DEL SABER 
Verificar y explicar  los
  procesos de   Osmosis y Difusión
  celular como mecanismos de   equilibrio
  al interior de las células 
DEL HACER 
Establecer  relaciones  entre 
  los procesos de   Osmosis  y difusión celular  a través de la elaboración de mapas conceptuales. 
DEL SER 
Escuchar  activamente  a los compañeros, reconocer los puntos  y 
  compararlos  con los
  propios  y poder  explicar  
  lo que  se piensa   ante argumentos más sólidos. 
 | 
 ||||||
Ámbitos conceptuales 
 | 
  
Objetivo 
 | 
  
Presentación de la Actividad 
 | 
  
Evaluación 
 | 
 |||
Procesos de
  Osmosis y Difusión celular 
 | 
  
Identificar la importancia que tienen
  los procesos de ósmosis y difusión celular como  medio de equilibrio homeostático
  intracelular 
 | 
  
Revisión del
  tema mediante  la aplicación  Calameo sobre los procesos de osmosis y difusión. 
Realización  del taller  
  y los experimentos que aparecen a continuación    
 | 
  
Identificación
  de los procesos de  osmosis y
  difusión  celular, reconociendo en que
  situaciones extracelular    la célula
  utiliza estos procesos. 
Responsabilidad  en la entrega de las actividades en los
  tiempos estipulados 
 | 
 |||
TALLER  No. 8  PROCESOS DE ÓSMOSIS Y DIFUSIÓN 
1.      
  En grupo de 
  tres  compañeros luego de
  revisar la presentación del documento anterior  elabore 
  un mapa  conceptual  donde  
  explique  los procesos de ósmosis   y difusión celular. 
2.      
  Consulta 
  y    realiza  una 
  exposición con  tu grupo de  trabajo sobre    5  
  ejemplos  de cada uno de los
  ambientes  ( hipotónico, hipertónico)
  en los cuales  se   puede encontrar   una 
  célula  y  cuál es el comportamiento de ella  en cada 
  caso. 
3.      
  Realiza 
  los  siguientes
  experimentos   y   elabora un informe  escrito donde expliques que ocurrió en
  cada  caso: 
 | 
 ||||||
RECURSOS: Blog:
  conozcamosalacelulaconsuelocastro.blogspot.com, presentación en Calameo,  
 | 
 ||||||
EXPERIMENTO No. 1  
MATERIALES: 
·        
  Un  vaso  con agua 
·        
  Diez  uvas
  pasas 
PROCEDIMIENTO 
Deja  en  agua durante  24 horas 
  las uvas  pasas  que queden 
  totalmente sumergidas, escribe  
  lo sucedido.  Explica cuál es el
  ambiente  inicial  y 
  final de las uvas. 
 | 
 ||||||
EXPERIMENTO No. 2 
MATERIALES 
·        
  Un  huevo
  crudo 
·        
  Un  vaso
  grande 
·        
  Vinagre 
PROCEDIMIENTO 
Colocar el huevo dentro del 
  vaso  sin  que se vaya a romper   o fisurar, luego  cubrirlo con  suficiente 
  cantidad de vinagre.  Dejar   en esta sustancia por  cinco días y luego observar que
  ocurrió  con  el huevo y la  cáscara. 
Qué  relación se encuentra entre
  este fenómeno y la   ósmosis celular. 
 | 
 ||||||

Gracias por el video, ayuda mucho a entender este proceso
ResponderEliminarÉl tema esta bien explicados
ResponderEliminarMe sirvio mucho. La. Informacion esta. Util
ResponderEliminarLa verdad es que esta muy buena la información, bien redactada, y fácil de entender.
ResponderEliminarLa verdad es que esta muy buena la información, bien redactada, y fácil de entender.
ResponderEliminar